Internet of things o internet de las cosas es un sistema tecnológico que permite que los objetos se conecte fácilmente a internet o a la red.
Se trata de una nueva tecnología que conecta casi todo lo que hacemos. Permitiendo a los individuos controlar sus dispositivos desde cualquier lugar. Asimismo, sobre la plataforma de loT presenta la capacidad de computación sin hardware. En efecto, posibilitará la comunicación con objetos sin ninguna intervención humana.
Esta tecnología ha ido transformando la forma de vida y trabajo de los seres humanos. Por lo tanto, ofrece una variedad de beneficios y oportunidades sobre las empresas y personas, al igual, que hace que nuestras vidas vaya más allá de lo que podemos imaginar hoy en día. Nos facilita el acceso a la información, mejora nuestra eficiencia y aumenta nuestra productividad, pero sobre todo ahorra nuestro tiempo.
Por otro lado, IoT también genera diversas desventaja como la falta de seguridad, ya que el software no es totalmente seguro y puede ser hackeado, asimismo, la información no se encuentra cifrada, por lo que no nos ofrece un total control de los dispositivos. A esto se le suma la falta de compatibilidad, ya que el IoT no está estandarizado.
En fin, estos sólo son algunos de los ejemplos de ventajas y desventajas que podemos encontrarnos dentro de esta nueva tecnología de IoT.
Finalmente, desde mi punto de vista pienso que IoT crea muchos beneficios en nuestras vidas diarias, pero no debemos marginar o olvidar de que no son 100% seguras y, por tanto, yo no recomendaría su utilización o dependencia en muchos o incluso en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana de esta nueva tecnología.