viernes, 25 de noviembre de 2022

IoT: Internet of Things

Internet of things o internet de las cosas es un sistema tecnológico que permite que los objetos se conecte fácilmente a internet o a la red. 

Se trata de una nueva tecnología que conecta casi todo lo que hacemos. Permitiendo a los individuos controlar sus dispositivos desde cualquier lugar. Asimismo, sobre la plataforma de loT presenta la capacidad de computación sin hardware. En efecto, posibilitará la comunicación con objetos sin ninguna intervención humana. 

Esta tecnología ha ido transformando la forma de vida y trabajo de los seres humanos. Por lo tanto, ofrece una variedad de beneficios y oportunidades sobre las empresas y personas, al igual, que hace que nuestras vidas vaya más allá de lo que podemos imaginar hoy en día. Nos facilita el acceso a la información, mejora nuestra eficiencia y aumenta nuestra productividad, pero sobre todo ahorra nuestro tiempo. 

Por otro lado, IoT también genera diversas desventaja como la falta de seguridad, ya que el software no es totalmente seguro y puede ser hackeado, asimismo, la información no se encuentra cifrada, por lo que no nos ofrece un total control de los dispositivos. A esto se le suma la falta de compatibilidad, ya que el IoT no está estandarizado. 

En fin, estos sólo son algunos de los ejemplos de ventajas y desventajas que podemos encontrarnos dentro de esta nueva tecnología de IoT. 

Finalmente, desde mi punto de vista pienso que IoT crea muchos beneficios en nuestras vidas diarias, pero no debemos marginar o olvidar de que no son 100% seguras y, por tanto, yo no recomendaría su utilización o dependencia en muchos o incluso en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana de esta nueva tecnología. 




sábado, 30 de mayo de 2020

Cómo crear y compartir una carpeta OneDrive. Y copiar un vínculo


  • A continuación, os mostraré paso a paso cómo compartir una carpeta OneDrive con tu compañero o profesor. Sigue los siguientes pasos:
1. Crea una carpeta en OneDrive: 

 


 

2. Pincha en compartir y elige la opción de "personas determinadas":

   
- Si quieres permitir la edición a la persona compartida, haz lo siguiente: 

 
- Pero si no quieres que la persona compartida lo modifique, haz lo siguiente: 

 

3. Después de haber elegido las opciones dadas, se pincha en "APLICAR"; seleccionas a las personas a las que quieras compartir y ya estaría: 

 

  • Y ahora os voy a mostrar cómo se copia el vínculo, para poder mandarselo a otras personas: 

 
  • Y eso es todo, espero que os haya servido de ayuda. 

Cómo escribir un e-mail correctamente

Juegos de puentes1



























sábado, 28 de marzo de 2020

Memoria del proyecto

CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE LEVADIZO:

  • Para el  inicio de este trabajo, cada miembro del grupo a tenído que hacer su propio diseño del puente levadizo.
  • Luego, seleccionamos la mejor opción de todos esos diseños y elegimos este: 
  • Más tarde, hicimos en la aplicación de TinKerCad el puente levadizo que elejimos en 3D.
PRESUPUESTO:
  • Finalmente, hicimos una hoja de cálculo con el presupuesto del puente para salver lo que nos costaría si lo ponemos en practica. 
DIARIO DEL PUENTE:
-Día 1:
  • Hoy en el aula el profesor nos ha dicho cómo vamos a planificar y distribuir los grupos para el puente levadizo: 

-Día 2:
  • Hoy hemos ido a la sala de ordenadores para poner en común el diseño de nuestros puentes. Elegimos la mejor opción y lo dibujamos en la aplicacion de TinKerCad. 
-Día 3:
  • Hoy hemos analizado y buscado información sobre los materiales que necesitamos para realizar nuestro puente levadizo. Luego, empezamos a ejecutar una hoja de cálculo para el presupuesto del puente. 
-Día 4:
  • Hoy es el primer día que hemos ido al taller, nos hemos organizado un poco y hemos empezado a limar la base que mantendrá el puente levadizo de madera. Le hemos quitado la cola y la madera que tenía de más para dejarlo plano y limpio. 
-Día 5: 
  • Hoy es el segundo día que hemos ido al taller. Hemos terminado de limar la tabla de madera y después hemos empezado a cortar cuatro placas de madera, que va a sostener el puente. 
-Día 6:
  • Hoy es el tercer día que hemos estado en el taller. Hoy hemos estado cortando las piezas que necesitamos para el puente y luego hemos estado limando las placas de madera que sostiene el puente, pero no lo pudimos pegar ya que no nos dio tiempo. 
-Día 7:
  • Hoy es el cuarto día que hemos estado en el taller. Hemos pegado dos placas de madera en la parte que no se va a mover del puente levadizo. Despues, hemos cortado dos piezas de madera y comenzamos a limarlo. 
-Día 8: 
  • Hoy es el quinto día que hemos ido al taller. Hoy hemos estado limando la circunsferencia de la base del puente que lo divide en dos partes para que la otra se pueda mover. Más tarde, estuvimos eligiendo el motor de nuesro puente. 
-Día 9: 
  • Hoy es el sexto día que hemos ido al taller. Hemos estado haciendo un agujero en la tabla de madera para insertar el motor, pero también hemos estado pensando en mecanismos que vamos a utilizar para elaborar nuestro puente.